La doctora Anairamiz Aranguren, directora del Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE) de la Universidad de Los Andes (ULA), lidera este centro que ha sido galardonado con el Premio Nacional de Ciencia y Tecnología en la Mención Grupo Consolidado. Desde 1969, el ICAE es un referente en la investigación de los ecosistemas andinos venezolanos.
El trabajo del ICAE abarca desde los páramos hasta las selvas nubladas, logrando avances importantes como la primera Evaluación de la Lista Roja de Ecosistemas para un glaciar tropical y estudios en agrobiodiversidad y soberanía alimentaria. La directora Aranguren enfatizó que el instituto monitorea cómo los ecosistemas cambian ante el cambio climático para preparar a las nuevas generaciones.
«Hemos consolidado una red para monitorear a largo plazo cómo nuestros ecosistemas pueden estar cambiando en tiempo real ante este cambio climático,» explicó.
Desde Mérida, el ICAE observa en tiempo real el impacto de estas transformaciones, lo que les permite preparar a las nuevas generaciones para tomar decisiones informadas, basadas en el conocimiento científico y en una ética que valora la vida.
La labor del instituto es esencial para entender la naturaleza que sostiene al país. Aranguren insiste en la importancia de conocer, querer y proteger los ecosistemas venezolanos para las futuras generaciones, garantizando que la ciencia se mantenga como un faro para inspirar decisiones justas y responsables.
Con orgullo, la directora concluyó: «Es importante recuperar, resaltar, conocer, querer y sobre todo proteger y conservar para las generaciones futuras». Anairamiz Aranguren y su equipo trabajan para que la ciencia y la vida se entrelacen, inspirando una vida digna y en armonía con la naturaleza.
Fuente: Prensa Mincyt/ https://mincyt.gob.ve/reconocen-esfuerzo-pionero-del-icae-en-ecologia-tropical-con-el-premio-nacional-de-ciencia-y-tecnologia/
![]()






