El Gobierno Bolivariano, junto a investigadores nacionales, ha iniciado una exhaustiva caracterización en ecosistemas marinos de Anzoátegui con el fin de validar científicamente los métodos más efectivos para erradicar la especie exótica invasora Unomia stolonifera (coral blando) en Playa Conoma. Esta agenda científica y tecnológica busca proteger la biodiversidad del país.
Jesús Alvarado, de la Fundación Pilares Marinos, explicó que la caracterización es clave para «identificar cuáles son las especies predominantes» en el área a sanear. La metodología de control incluye la extracción manual y la utilización de luz UV para esterilizar las zonas y evitar la reaparición del coral.
El plan integra múltiples estrategias de investigación y control. La científica Carol Lárez de la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) detalló que se aplicará un protocolo, en conjunto con el Instituto Oceanográfico de Venezuela, que incluye un extracto natural de hojas de neem (Azadirachta indica). Prácticas de laboratorio corroboraron que este extracto puede causar la mortalidad del coral en menor tiempo. Adicionalmente, la científica Sinatra Salazar de la Universidad de Oriente (UDO) indicó que se emplearán mantos plásticos negros para eliminar los corales invasores en cinco días por falta de oxígeno y estrés.
El plan de mitigación es un esfuerzo interinstitucional que busca evaluar la efectividad de los métodos mecánicos, bioquímicos y químicos, y establecer procedimientos replicables que garanticen la bioseguridad del ecosistema marino. La agenda está liderada por el Mincyt, el Minec, Fundación Pilares Marinos, universidades, comunidades y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Fuente: Prensa Mincyt/ https://mincyt.gob.ve/gobierno-bolivariano-realiza-caracterizacion-en-ecosistemas-marinos-de-anzoategui-para-erradicar-coral-invasor/




![]()






