La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, fue una figura central en el Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra, que reunió a más de 3.000 delegados de 62 países en Caracas. El encuentro busca consolidar una agenda descolonial y de paz frente a la crisis climática global.
La también Ministra para Ciencia Y Tecnología, enfatizó que el congreso se celebra para «rescatar nuestro vínculo sagrado con la Madre Tierra, de ahí viene la salud, de ahí viene la vida».
Ciencia, Derechos y Crisis Climática
Jiménez resaltó la importancia de reconocer a la Tierra y sus componentes como un ser vivo con derechos inherentes, incluyendo el derecho a la vida, a la regeneración de sus ciclos y a estar libre de contaminación.
En su intervención, la Ministra abordó los alarmantes efectos de la crisis climática sobre la salud pública y la actividad agrícola, señalando que, en 2025, Venezuela se vio afectada por un 300% de aumento en las lluvias. Destacó la importancia de la cooperación global para enfrentar estos cambios.
Un aporte crucial de su participación fue la mención a un estudio realizado con las comunidades yanomamis, que arrojó resultados positivos sobre su microbiota debido a su profunda relación con el entorno natural y sus hábitos alimenticios. Este ejemplo subraya la visión de la ciencia venezolana sobre la interdependencia entre la salud humana y el ecosistema.
Acciones y Proyecciones a la COP30
Como parte de las actividades del Congreso, se informó de la siembra de más de 63 mil plantas frutales y forestales en 163 mil hectáreas del país.
El ministro de Ecosocialismo, Ricardo Molina, destacó que Venezuela se convierte en el epicentro de esta lucha, y que las acciones y propuestas generadas en las nueve mesas de trabajo serán elevadas a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) en Brasil.
Las plenarias del Congreso se realizan del 9 al 10 de octubre, debatiendo temas como Derechos de la Madre Tierra, Contaminación, Economía Sostenible y Justicia Intergeneracional.
Fuente: Últimas Noticias / https://ultimasnoticias.com.ve/mas-vida/venezuela-celebra-congreso-mundial-en-defensa-de-la-madre-tierra/


