Cendit logra avance en caracterización de celdas solares de tecnología soberana

image_print

Investigadores de la Fundación Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Telecomunicaciones (Cendit) han publicado un artículo científico en una revista internacional, marcando un hito en el campo de la energía renovable y la tecnología cuántica en Venezuela. El escrito presenta un modelo innovador que evalúa la capacidad de generación eléctrica de celdas solares, considerando variables como la radiación solar y la temperatura.

El estudio, realizado con software libre y estándares abiertos, demuestra la viabilidad de obtener resultados con un 99.99% de efectividad. Los investigadores lograron caracterizar el rendimiento de celdas fotovoltaicas de pozo y puntos cuánticos, que son estructuras a nivel nanométrico diseñadas para capturar la luz solar de manera más eficiente.

Héctor Núñez, jefe de la Unidad de Fotónica del Cendit, señaló que la segunda fase del proyecto busca desarrollar un simulador solar para automatizar la caracterización de las celdas fotovoltaicas. Este simulador será creado con equipos y talento venezolano.

Este logro, que coincide con el Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuánticas (AIQ) declarado por la Unesco, no solo representa un avance técnico, sino que también posiciona a Venezuela en la vanguardia de la investigación en tecnología cuántica, demostrando las capacidades del talento nacional para liderar la innovación en estas áreas.

Fuente: Prensa Mincyt/ https://surl.lu/vfjgvc

#CienciaParaLaVida

Loading

Facebook
Telegram
Email