Cientificos y Cientificas del polo científico tecnológico reciben al gobernador y candidato del estado Miranda Ing. Elio Serrano

image_print

En un acto que refleja la articulación entre las políticas regionales y nacionales en materia de ciencia y tecnología, el gobernador y candidato al estado Bolivariano Miranda, Ing. Elio Serrano; realizó una visita a los espacios del Polo Científico Tecnológico Venezolano, acompañado de la Vicepresidenta Sectorial y Ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), Gabriela Jiménez Ramírez.

La actividad, que contó con la presencia de autoridades de entes adscritos del Mincyt y representantes de la Universidad Nacional de Ciencias (U.N.C) Dr. Humberto Fernández-Morán, compartieron un recorrido ameno y fraterno por las instalaciones del polo científico.

Donde investigadores, trabajadoras y trabajadores de la ciencia; mostraron algunos proyectos emblemáticos en el área de ingeniería, su perspectiva sobre el futuro de la construcción de la ciencia en Venezuela.

Durante el recorrido, el candidato tuvo la oportunidad de visitar espacios clave como las cámaras Anecoica y Semianecoica del Centro de Ingeniería Eléctrica y Sistemas (CIES) de la Fundación Instituto de Ingeniería (FIIIDT), donde conoció los ensayos en electromagnetismo.

En sinergia con todos los asistentes a la actividad, visitan las instalaciones del Laboratorio de Microscopía Electrónica de Barrido (LABMEB), donde pudo interactuar con equipos de microscopía de alta precisión y conocer los avances en el catastro de minerales no metálicos en Miranda.

La visita culminó en la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), donde observaron el proceso de Pesquisa Neonatal en la Unidad de Errores Innatos del Metabolismo (EIM), destacando la importancia de la medicina preventiva y la innovación en salud pública.

Este emblemático recorrido reafirma el compromiso de fortalecer la ciencia y la innovación en Venezuela, promoviendo la integración de las políticas regionales y nacionales para potenciar el talento científico y consolidar al Polo Científico Venezolano como un referente en la región.

Fuente: Prensa Fiiidt

Loading

Facebook
Telegram
Email