El Polo va a la Escuela despierta el interés científico de más de 900 jóvenes en Caucagüita

image_print

Investigadores, científicos e ingenieros del Polo Científico Tecnológico Venezolano, realizaron un abordaje en la parroquia Caucagüita, del municipio Sucre del estado Bolivariano de Miranda, llevando ciencia, tecnología, innovación y creatividad a diversos centros educativos. Como parte de la iniciativa “El Polo va a la Escuela”, enmarcado en el programa Semillero Científico, programa Nacional del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Como parte de las instrucciones dadas por el Presidente Nicolas Maduro para la atención de nuestros Semilleros en el despertar de la Ciencia a temprana edad; durante dos semanas de integración, conocimiento, aprendizaje y amor por lo desconocido para 960 niños, niñas y jóvenes, en los colegios la U.E.E Dr. José María Vargas, la U.E.E Don Tito Salas, C.E.N Antonio José de Sucre y U.E.E Macanillal, despertado la chispa científica en los estudiantes de inicial, primaria y media general.

Los 960 estudiantes pudieron observar y aprender sobre robótica, construcción civil, microscopia óptica, geomática y química del agua; con mucha curiosidad y emoción, mostraron gran interés y curiosidad por todas las explicaciones expuestas, y el deseo de descubrir lo invisible del conocimiento.

Ciencia sin Límites 

Los investigadores de la FIIIDT y del CENVIH llevaron experiencias del Polo Científico a las escuelas de difícil acceso en Caucagüita, donde niñas, niños y jóvenes han tenido el deseosos de aprender, de crear y compartir lo aprendido; de cada estaciones didácticas, en ciencia, tecnología e ingeniería.

Es importante destacar que, la U.E.E Macanillal es una de las escuelas más distantes de la parroquia Caucagüita, logrando un gran impacto en los estudiantes, en los profesores y los colaboradores de estas áreas rurales, quienes han demostrado su entusiasmo y el deseo de continuar descubriendo y poner en práctica lo que aprendieron.

Esta iniciativa tiene como objetivo llevar la ciencia a todos los rincones de la parroquia Caucagüita, hacer partícipes a jóvenes de todas las edades en actividades científicas sin importar su ubicación, para así expandir sus conocimientos y la curiosidad por lo nuevo del mundo de la Ciencia y la Tecnología. Desde el Polo Científico Tecnológico Venezolano, continuamos apoyando la educación, siguiendo las orientaciones de nuestro Presidente Nicolás Maduro y la Ministra Gabriela Jiménez, en la construcción de la CIENCIA PARA LA VIDA

Fuente: Prensa FIIIDT

Loading

Facebook
Telegram
Email