Sector científico evalúa proyectos sobre tecnología acuática

image_print

Con el objetivo de impulsar la tecnología acuática, el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), evalúa proyectos junto con sus entes adscritos y el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA).

Desde el Viceministerio de Investigación y Generación del Conocimiento Científico, en el Mincyt, la directora de políticas de investigación Mariana Ríos encabezó una mesa de trabajo junto a representantes de la Fundación Instituto de Ingeniería para Investigación y Desarrollo Tecnológico (FIIIDT) y del INEA.

Miriam Suárez, jefa del Centro de Tecnología de los Materiales de la FIIIDT, destacó la importancia de proyectos que tributan al fortalecimiento del área con acompañamiento científico y tecnológico.

Entre las propuestas abordadas, destacan la detección de corrientes marinas y actualización de la cobertura de manglares empleando imágenes de satélite; continuar y repetir los perfiles de playa en isla de aves para establecer tasas de acreción o pérdida de sedimentos dentro del balance morfodinámico insular.

En ese sentido, se plantea el estudio de partículas totales suspendidas en las zonas de estudios del Crucero Científico; la detección y caracterización de micro-plásticos en Isla de Aves (y otras zonas de abordaje del Crucero Centífico) en sedimentos y partículas de aire.

Este encuentro, se enmarca en el tercer vértice de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán que promueve la cultura científica, tecnológica y de la innovación como elementos para la consolidación de los ecosistemas que fomenten la producción nacional, construyendo bienestar común bajo los principios fundamentales de la ética para la vida y la prosperidad del pueblo.


https://tinyurl.com/cbyfmun4

Loading

Facebook
Telegram
Email