
Dr. Humberto Fernández-Morán: Pionero de la Ciencia y la Tecnología
Fue un médico, científico e investigador reconocido a nivel mundial por sus innovaciones en microscopía electrónica.
El Bisturí de Diamante (1955)
¡Un avance revolucionario en la investigación médica!
Fundación del IVNIC (1954)
Creó el Instituto Venezolano de Neurología e Investigaciones Cerebrales (IVNIC)
Impulsando el conocimiento venezolano hacia un futuro innovador y productivo.
Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación “Dr. Humberto Fernández-Morán
El Gobierno Bolivariano impulsa esta Gran Misión para fortalecer la ciencia, la tecnología y la innovación en Venezuela, fomentando la producción nacional y el talento científico desde edades tempranas. Esta misión con cinco vértices estratégicos para fortalecer la ciencia, la tecnología y la innovación en Venezuela, fomentando la producción nacional y el talento científico desde edades tempranas.
Garantizar la captación, incorporación y permanencia de los niños, niñas y jóvenes en la ruta del conocimiento, promoviendo el amor y el interés por la ciencia, la tecnología y la innovación, fomentando la vocación desde la edad más temprana y su incorporación a la formación científica, así como la preservación del talento actual brindando especial atención a través de la protección social integral e incentivos para generar el aumento significativo de la población dedicada a las tareas de investigación, desarrollo e innovación.
Promover el funcionamiento y mantenimiento de los espacios para la investigación, desarrollo
y fortalecimiento de las condiciones de la infraestructura, tecnología, equipos, servicios, recursos y talentos que garanticen las condiciones y competencias científico-tecnológicas del pueblo venezolano.
Incentivar la cultura científica, tecnológica y de la innovación como elementos que promuevan los ecosistemas que fomenten la producción nacional, construyendo bienestar común bajo los principios fundamentales de la ética para la vida y la prosperidad del pueblo.
Diseñar, formular y ejecutar políticas científicas que permitan la aplicación del conocimiento, la creación de tecnologías y la promoción de la innovación como resultados de las investigaciones realizadas en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, que favorezcan el fortalecimiento de los 18 motores de la Agenda Económica Bolivariana y la transferencia tecnológica a la industria nacional fundamentada en el emprendimiento de base tecnológica.
Fomentar alianzas, acercamientos y colaboraciones internacionales, con la finalidad de conformar redes de investigación y de innovación que apunten a profundizar la cooperación, estableciendo el reconocimiento de las partes e impulsando el desarrollo económico y social de
nuestros pueblos.
Tiene como objetivo transformar a Venezuela en un país productor de conocimiento, tecnología e innovación. A través de la formación de nuevos talentos.
Esta misión busca consolidar un ecosistema de innovación que transforme la ciencia y la tecnología en motores de desarrollo económico y social.
Impulsando la Ciencia y la Innovación para el Futuro
Fomentar el interés por la ciencia desde la infancia, formando una nueva generación de investigadores y tecnólogos.
Capacitar a innovadores en herramientas digitales y desarrollo de soluciones tecnológicas para el crecimiento productivo del país.
Aplicar la ciencia y la tecnología para mejorar la salud, optimizar recursos energéticos y fortalecer la industria nacional.
Recorre nuestras salas
y explora el mundo microscópico
Explora cada rincón de la exposición y descubre cómo se ve el mundo a través del lente de un microscopio. ¡Cada sala revela un nuevo nivel de asombro!
Footprint AcrossThe Global Expanse
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit.

DESCUBRE LO INCREIBLE DEL DR. HUMBERTO FERNÁNDEZ-MORÁN
Dr. Humberto Fernández-Morán
Un científico venezolano pionero en microscopía electrónica y creador del bisturí de diamante.
Nació en Maracaibo, Venezuela (1924) y falleció en Estocolmo, Suecia (1999).
Fue el instituto de investigación que fundó en Venezuela, precursor del IVIC.
Permitió avances en la observación de estructuras celulares a nivel microscópico.
Su tecnología aún se usa en microscopía, medicina e investigación científica.
Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación "Dr. Humberto Fernández-Morán"
Es un programa del gobierno venezolano creado para impulsar el desarrollo científico y tecnológico del país, promoviendo la innovación en diversas áreas estratégicas.
Fomentar la investigación científica, la innovación tecnológica y la aplicación de estos conocimientos para el desarrollo productivo y social de Venezuela.
A través de programas de becas, cursos de formación, talleres científicos y proyectos de investigación promovidos por el gobierno y sus instituciones aliadas.
Ha financiado cientos de proyectos científicos, fortalecido infraestructuras de investigación y promovido la participación de más de 200,000 jóvenes en actividades de formación científica.
Respuestas a tus Preguntas
La curiosidad es el motor del conocimiento, y en honor al legado del Dr. Humberto Fernández-Morán y la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación, hemos reunido las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre su vida, sus aportes y el impacto de esta iniciativa en Venezuela.
Innovación y Descubrimiento: Noticias de la Ciencia y Tecnología
Proyectarán película sobre vida y obra de Humberto Fernández-Morán en Acarigua
El próximo 29 de abril, en las instalaciones...
Tachirenses disfrutaron de la película Ciencia para la vida: Humberto Fernández-Morán
Las instalaciones del Teatro Unidad Vecinal, ubicado en...
Proyección de la película “Ciencia para la Vida: Humberto Fernández-Morán” inspira a las nuevas generaciones de Monagas
Un total de 520 personas se congregaron en...
Legado de Fernández-Morán vive en jóvenes estudiantes de la ciencia aeronáutica en el IUAC
(Caracas, 09 de abril de 2025).- Más de...