Celebración del Día Internacional de las Matemáticas con el ejercicio “Descubriendo el número π”

image_print

La Escuela Generalísimo Francisco de Miranda ubicada en la base aérea de la carlota, fue el escenario de una fascinante jornada educativa para conmemorar el Día Internacional de las Matemáticas invitando a repensar esta ciencia desde una perspectiva no abrumante, reconociendo la importancia en la transformación de la vida con el objetivo de mostrar a las matemáticas no solo como números, sino como la herramienta esencial de nuestra cotidianidad. Para el 2025, el tema elegido es “Matemáticas, Arte y Creatividad”, cuyo objetivo es acercar a las personas al origen y la importancia de esta fascinante ciencia.

Dicha actividad se llevó a cabo en los espacios deportivos del precitado complejo educativo denominada “Descubriendo el número π”, diseñado para despertar el interés y la curiosidad de los estudiantes desde primaria 4°grado hasta bachillerato  3° año.

Los estudiantes participaron activamente en una dinámica y explicación visual que ilustraron el papel del número Pi (π) enseñando su importancia en la geometría. Mediante una actividad interactiva, con la medición de circunferencias y cálculos creativos, lograron comprender la magia detrás de este número irracional que conecta las formas geométricas básicas, radio, diámetro, área y perímetro de un círculo.

El evento contó con el gobernador del estado Bolivariano de Miranda , la Autoridad Única de Educación de Miranda, la Coordinadora de Ciencia y Tecnología de Miranda, profesores de diversos planteles del Distrito Capital y del estado Miranda y el presidente de la Fundación Instituto de Ingeniería, quienes acompañaron a estudiantes y docentes en esta actividad.

El gobernador del estado Bolivariano de Miranda  destacó la importancia de iniciativas como esta, mencionando:“El Día Internacional de las Matemáticas nos recuerda que las matemáticas no solo son esenciales, sino que también pueden ser un puente hacia el descubrimiento y la innovación. Estoy encantado de ver a nuestra juventud inspirada por actividades como esta.”

El compromiso de la comunidad educativa, junto con el apoyo de la Fundación Instituto de Ingeniería, ente adscrito al Ministerio de Ciencia y Tecnología, convierte esta jornada en un éxito rotundo, sembrando las semillas de la curiosidad científica en las mentes de los niños, niñas y jóvenes participantes en esté maravilloso ejercicio de conocimiento.

Seguimos construyendo la Ciencia para la Vida

Loading

Facebook
Telegram
Email