Cerca de 300 estudiantes participan en la primera prueba de las Olimpiadas Venezolanas de Astronomía en Guárico

image_print

(Caracas, 14 de marzo de 2025) .- En el estado Guárico, cerca de 300 jóvenes participan en la prueba teórica de la fase estadal de las Olimpiadas Venezolanas de Astronomía 2025, una extraordinaria jornada que se realiza simultáneamente en todo el país, este viernes 14 de marzo, fecha en la que también se celebra el Día Internacional de las Matemáticas.

Las olimpiadas son organizadas por el Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología y el Ministerio del Poder Popular para Educación, con la participación de más de siete mil niños, niñas y jóvenes venezolanos, con edades comprendidas entres 12 y 18 años.

En el estado llanero, las pruebas se realizan en diez instituciones educativas ubicadas en los municipios: Pedro Zaraza, Francisco de Miranda, Juan Germán Roscio Nieves, José Tadeo Monagas, Infante, Camaguán y Ortiz.

Desde la Escuela Técnica Industrial Pedro Zaraza, ubicada en el municipio Juan Germán Roscio, el director de articulación del Viceministerio de Comunalización de la Ciencia para la Producción, Simón Alí Bonilla, expresó que está primera fase de las olimpiadas representa un gran aporte para la generación de vocaciones tempranas en ciencia y tecnología.

«Es una fiesta del conocimiento entorno a las ciencias espaciales, la astronomía, la astrofísica, física y las matemáticas», manifestó Bonilla.

Por su parte, el presidente de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) en el estado Guárico, Jim Marín Hidalgo, refirió que estás actividades abren las puertas a la conformación de grupos estables de astronomía para «garantizar sus estudios, avances y conocimientos en el área de la astronomía y las ciencias espaciales».

Agradeció al presidente Nicolás Maduro Moros por este gran paso que realiza la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación «Dr. Humberto Fernández-Morán», de cara al fortalecimiento de la educación en Venezuela.

Desarrollo de las pruebas

Durante estas actividades, dedicadas al fortalecimiento del conocimiento, los jóvenes del Programa Nacional Semilleros Científicos también adquieren nuevas herramientas sobre ciencias espaciales, astrofísica, astronomía, física y matemáticas.

La prueba teórica contiene sistema solar, cuerpos celestes, satélites naturales y artificiales, matemáticas, entre otros aspectos que los jóvenes deben responder.

Las Olimpiadas Venezolanas de Astronomía responden al primer vértice de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación creada por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, con el propósito de garantizar la siembra y preservación del talento cientifico venezolano.

https://shre.ink/MNcD

Loading

Facebook
Telegram
Email