Venezuela promueve la Red WIN para la equidad científica
La industria nuclear ha impulsado una transformación global ante la baja participación femenina y la desinformación social. En este contexto, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) fundó la red Mujeres en lo Nuclear (WIN), una iniciativa clave para promover la formación y la participación equitativa de mujeres en la ciencia y tecnología nucleares.
Objetivo regional y liderazgo venezolano
Desde 2020, el programa es impulsado en la región por el Acuerdo Regional para la Cooperación para la Promoción de la Ciencia y la Tecnología Nucleares en América Latina y el Caribe (Arcal), del cual Venezuela es país fundador. El principal objetivo de WIN es el empoderamiento femenino a través de la formación en liderazgo, apoyo mutuo y la creación de espacios de cooperación.
Venezuela presenta un escenario de liderazgo femenino excepcionalmente fuerte: el 61% de la comunidad científica e investigadora del país está liderada por mujeres que ocupan cargos directivos y técnicos vinculados al campo de la ciencia y tecnología. Sin embargo, la red local aún está en crecimiento, con alrededor de 50 inscritas que trabajan en los usos pacíficos de la energía atómica.
Un llamado a la participación
Aleida Gil, licenciada en física y presidenta de WIN en Venezuela, hizo un llamado a todas las venezolanas que trabajan o tienen interés en el campo de la ciencia nuclear a formalizar su participación en la red.
La invitación busca amplificar su impacto y dar protagonismo a la mujer como profesional integral, comenzando desde la base que es la juventud. Las interesadas pueden formalizar su participación a través del correo electrónico Winvenezuela_2020@gmail.com.
Prensa Mincyt/ https://mincyt.gob.ve/red-nuclear-mujeres-win-venezuela-invita-cientificas-unirse-fortalecer-participacion-genero-sector/