Venezuela participa en Asamblea Mundial de Normalización de Telecomunicaciones

image_print

La República Bolivariana de Venezuela estuvo presente en la 24ª Asamblea Mundial de la Normalización de las Telecomunicaciones (WTSA-24), que se realizó entre los días 15 y 24 de octubre, en la ciudad de Nueva Delhi, la cual contó con la asistencia de Margalad Bencomo Noguera, directora ejecutiva de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE), quien participó en todas las jornadas del evento. 

La jefa de la Misión Diplomática venezolana en la República de la India, embajadora Capaya Rodríguez González, acompañó a la delegada nacional durante la mencionada Asamblea, siguiendo con gran interés la discusión de importantes temas en el campo de la elaboración de normas que rigen para todos los Estados miembros en el sector de las telecomunicaciones. 

La Oficina de Normalización de Telecomunicaciones (TSB) proporciona apoyo a las labores de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT) y presta servicios a los participantes en el trabajo de esa organización multilateral, difundiendo información sobre las telecomunicaciones internacionales y estableciendo acuerdos con muchos organismos en esa área de gran relevancia en el mundo moderno. 

En el marco de la sesión inaugural, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Primer Ministro de la India, Narendra Modi, quien enfatizó la necesidad de que las instituciones mundiales reconozcan la importancia de la gobernanza global, subrayando la necesidad de establecer pautas y regulaciones para la tecnología a escala planetaria. 

El Jefe de Gobierno indio resaltó la omnipresencia y la naturaleza sin fronteras de las herramientas y aplicaciones digitales, aseverando que ningún país puede proteger de forma individual a sus ciudadanos de las amenazas cibernéticas. 

Asimismo, recordó el notable progreso de la India en el campo de las telecomunicaciones. Al respecto, destacó que en tan sólo diez años la India ha tendido una red de fibra óptica que abarca una distancia ocho veces mayor que la que hay entre la Tierra y la Luna. 

Afirmó, igualmente, que en 2014 la India solo tenía dos unidades de fabricación de teléfonos celulares, mientras que hoy cuenta con más de 200 unidades. El cambio de importar la mayoría de los teléfonos a fabricar seis veces más teléfonos móviles en la India ha permitido posicionar al país como un importante exportador de teléfonos celulares. 

Señaló, además, que la nación asiática se centra actualmente en ofrecer teléfonos totalmente fabricados en el país al mercado mundial, lo que abarca desde chips hasta productos terminados. 

La embajadora Capaya Rodríguez intercambió con la ingeniero Bencomo, así como con otros delegados asistentes sobre la pertinencia de establecer acuerdos de cooperación con la República de la India en un área en la que esa pujante nación asiática ha desarrollado programas que han impulsado una significativa evolución, entre los que se cuentan los destinados a la formación de profesionales altamente capacitados en esa materia de fundamental importancia.

Fuente: Embajada de Venezuela en la India

Loading

Facebook
Telegram
Email