Red cuántica: La internet revolucionaria
La internet del futuro, o red cuántica, es un sistema que utiliza el fenómeno de la mecánica cuántica, como la superposición y el entrelazamiento, para crear conexiones más seguras y rápidas para la computadora, permitiendo aplicaciones inéditas y procesamiento de información más allá de los límites de internet clásico. Aunque el desarrollo es incipiente, con experimentos en curso, se vislumbra como la próxima evolución de las comunicaciones digitales, con el potencial de revolucionar la seguridad y la computación.
¿Cómo funciona?
- Qubits y superposición: A diferencia de los bits clásicos (0 o 1), los qubits pueden estar en estado 0, 1, o ambos al mismo tiempo, lo que permite un procesamiento de información más complejo.
- Entrelazamiento cuántico: Es la base de estas redes, donde dos partículas están tan conectadas que el cambio que una afecta instantáneamente a la otra, sin importar la distancia.
- Teletransportación cuántica: Se usa para transmitir datos a través de fotones entrelazados, donde el estado de un fotón se «teletransporta» a otro, permitiendo la comunicación segura.

Figura 1: Teleportación de la información
Principales aplicaciones y beneficios
- Seguridad mejorada: Las comunicaciones serán extremadamente seguras, ya que las propiedades cuánticas de la información son detectables si son espiadas.
- Computación cuántica a gran escala: La red cuántica facilitará la conexión entre computadoras cuánticas, permitiendo resolver problemas complejos de manera mucho más rápida que las máquinas actuales.
- Nuevas aplicaciones: Se podrán desarrollar aplicaciones y servicios inéditos y más avanzados, creando un internet más inmersivo e interactivo.

Figura 2
Estado actual del desarrollo
- Avances experimentales: Ya se han realizado experimentos exitosos de comunicación cuántica en entornos metropolitanos usando fibra óptica convencional.
- Retos Pendientes: La creación de redes cuánticas globales enfrenta desafíos significativos, como el aumento de la velocidad de los repetidores cuánticos, la mejora de la eficiencia y la mitigación de errores y ruido en los sistemas cuánticos.
- Perspectivas: Aunque no es inminente, se proyecta un desarrollo considerable en la próxima década, con el potencial de una red cuántica global para alrededor de 2030.

Figura 3
Referencias y bibliografía
1. Aaronson, S. (2013). Computación cuántica desde Demócrito nosotros. Cambridge
Prensa universitaria.
2. Acín, A., Bloch, I., Buhrman, H., Calarco, T., Escher, C., Hansen, T., …
& Guillermo, F. K. (2018). El cuántico tecnologías hoja de ruta: a
La visión de la comunidad europea. Nueva Revista de Física, 20(8), 080201.
3. Aruta, F., y Alabama. (2019). Cuántica supremacía usando a programable
procesador superconductor. Naturaleza, 574(7779), 505–510.
4. Biamonte, J., Wittek, PÁG., Pancotti, N., Rebentrost, P.,Wiebe,N., &Lloyd,
S. (2017). Aprendizaje automático cuántico. Natur y , 549(7671), 195–202.
5. Florida, L., &Capuchas,J. (2019). A unificado estructura defive principios
para IAen la sociedad. Harvard Data Science Review , 1(1).
6. Gambetta, J. (2020). IBMs hoja de ruta para escalada cuántico
Tecnología Blog de investigación de IBM.
7. IBM. (2023). Cuántica Computación: Progresa y Perspectivas. IBM
Publicaciones de investigación.
8. Naturaleza. (2022). Insinuaciones en Cuántico Computación. Naturaleza Diario,
605(7890), 45-52.
9. Nielsen, METRO. A., & Chuang, I. L. (2010). Cuántico cálculo y
Información cuántica. Universidad de Cambridge Press.
10. Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST). (2021). Post-Cuántica Criptografía Estandarización. Nacional
Instituto de Normas y Tecnología.
11. Pre-habilidad, J. (2018). Cuántico Computación en el NISQ era y
más allá. Cuántica, 2, 79.
12. Ciencia Revista. (2023). Porcelanas Cuántico Ambiciones. Ciencia,
379(6630), 234-237.
13. TOshiba. (2022). Cuántica Llave Distribución: Principios y
Aplicaciones. TOshiba Research Europa.
Autor Marcos Yepes. Normalización