Polo Científico imparte ciclo de conferencias sobre Hidrología Isotópica en la UBV
Venezuela avanza a la vanguardia en la gestión sostenible de sus recursos hídricos mediante la aplicación de tecnologías nucleares de forma pacífica. El Polo Científico Tecnológico Venezolano (Polo CyT), a través de la Oficina Nacional de Enlace de Venezuela ante el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), llevó a cabo un ciclo de conferencias titulado “Tecnología Nuclear aplicada a la Hidrología Isotópica».
Las técnicas de hidrología isotópica permiten estudiar con precisión el origen, movimiento, cantidad y calidad del agua, además de monitorizar los efectos del cambio climático y controlar la contaminación mediante el uso de isótopos naturales y radiactivos como trazadores.
La jornada se realizó en la sede de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) en Caracas, reuniendo a más de 200 estudiantes y profesionales de áreas como Gestión Ambiental, Salud Pública y Radioterapia. El objetivo fue mostrar los trabajos e investigaciones que se desarrollan a nivel nacional en esta área.
La actividad también contó con la participación virtual de investigadores, docentes y estudiantes conectados en los Ejes Geopolíticos Kerepakupai Vena (Bolívar), Gran Mariscal de Ayacucho (Nueva Esparta y Sucre), Juana Ramírez La Avanzadora (Monagas) y José Félix Ribas (Aragua), quienes disfrutaron de las ponencias a través de la plataforma digital Jitsi Meet.
Fuente: Prensa Mincyt/ https://tinyurl.com/4p586kje








