Neurociencia venezolana desarrolla modelo innovador para estudiar el ACV Isquémico

Investigadores de la Unidad de Neurociencias del Laboratorio de Neurobiología Celular, perteneciente a la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), están a la vanguardia en la búsqueda de respuestas efectivas contra el Accidente Cerebrovascular (ACV) isquémico, una de las patologías con mayor tasa de mortalidad y morbilidad global.

El proyecto, titulado «Establecimiento en Venezuela de un modelo anatómico de ACV isquémico en animales experimentales para el estudio de drogas que disminuyan daño cerebral», busca mejorar la calidad de vida de los pacientes.

La investigadora Dayana García es responsable de inducir el ACV en ratones, utilizando el innovador modelo de oclusión de la arteria cerebral media (MCAO) por el método de Koizumi. Este método, estandarizado bajo parámetros bioéticos, consiste en introducir un monofilamento de nylon para ocluir la arteria, simulando la falta de irrigación que ocurre en humanos.

«Iniciamos con establecer un modelo anatómico en nuestro país que nos va a permitir poder estudiar de manera molecular, celular, esa patología y llevar a la innovación de nuevos fármacos que mejoren la calidad de vida de los pacientes”, explica García.

El principal interés del equipo se centra en la zona de la penumbra en el cerebro de los roedores. En esta área, las neuronas aún no han muerto. El objetivo es recuperar esas neuronas y las células gliales (glía) para que «puedan volver a hacer conexiones».

La estandarización de este modelo MCAO es el principal aporte del estudio para Venezuela, garantizando una herramienta vital para la investigación local y, a futuro, la posibilidad de ofrecer nuevos enfoques terapéuticos para los pacientes.

Fuente: Prensa Mincyt/ https://mincyt.gob.ve/investigadores-venezolanos-avanzan-en-estudios-de-acv-isquemico-con-modelo-de-oclusion-de-la-arteria-cerebral-media/