Misión China Tianwen-3 buscará muestras de vida extraterrestre con Innovación Tecnológica

La comunidad científica mundial sigue de cerca la planificación de la misión china Tianwen-3, cuyo objetivo principal es la búsqueda de vida pasada en Marte y la recolección de muestras biológicas. La misión está diseñada para aportar un valor complementario significativo con innovación científica y tecnológica.

Según la información divulgada, el plan de la misión consta de varias fases exploratorias que buscarán y recolectarán muestras biológicas marcianas. Estas muestras serán trasladadas a un orbitador que incluirá una carga útil crucial: un detector de rayos cósmicos. Este instrumento estará tomando datos y midiendo la radiación de los rayos cósmicos que provienen del espacio ultra terrestre y que afectan a la superficie y la órbita de Marte.

La estructura de Tianwen-3 incluirá un lander, ascender, orbitador marciano y orbitador terrestre, los cuales serán lanzados desde el centro espacial Wenchang en dos cohetes Long March 5.

Una vez culminado el proceso exploratorio, el orbitador retornará a la Tierra. Se proyecta que las muestras recolectadas lleguen al planeta alrededor del año 2030. Se estima que la misión abarcará cerca de 18 meses de trabajo en el espacio, representando un esfuerzo de gran nivel en la exploración interplanetaria.

Fuente: Prensa Mincyt/ https://mincyt.gob.ve/venezuela-participara-en-mision-china-tianwen-3-para-explorar-marte/