Mincyt Exhibe Avances de Soberanía Científica en Conmemoración del 80º Aniversario de la Unesco
En la plaza Bolívar de Caracas se llevó a cabo un acto con motivo del 80º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), donde se exhibieron los logros de la Revolución Bolivariana en ciencia, cultura y educación.
El Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) destacó los aportes del Centro de Biotecnología para la Formación en la Producción de Semillas Agámicas (Cebisa), recientemente reconocido por la Unesco como Centro Categoría II.
El viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico de Mincyt, Alberto Quintero, resaltó que Cebisa, ubicado en el páramo merideño, es un notable ejemplo de ciencia abierta y transferencia tecnológica entre la academia y los productores.
“Esto habla de unas herramientas tecnologías bastante avanzadas, que son utilizadas por los productores, por los campesinos para, de alguna forma, abastecer a sus comunidades, un sistema que se retroalimenta”, señaló el viceministro.
Patrimonio y Tecnología Educativo
En el stand de Mincyt también se mostraron proyectos clave como la Fundación Infocentro y el programa Canaima Educativo, enfocados en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para la enseñanza.
Quintero también recordó otros reconocimientos de la Unesco a Venezuela, como la designación del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles Simón Bolívar como Centro Categoría II, así como la valoración de la Biblioteca Marcel Roche del IVIC y la Universidad Central de Venezuela como patrimonios culturales.
Defensa de los Valores de la ONU
El evento de inauguración contó con la participación del canciller Yván Gil, el ministro para la Cultura Ernesto Villegas y la alcaldesa de Caracas Carmen Meléndez.
El canciller Gil manifestó que las exposiciones son un ejemplo del esfuerzo del país por fortalecer las áreas esenciales de la Unesco, aunque advirtió que los valores del Sistema de las Naciones Unidas «están amenazados por un sistema internacional que trata de destruir esa creación para preservar la paz». Por su parte, el ministro Villegas celebró el orgullo que genera el reconocimiento de las manifestaciones culturales venezolanas como patrimonio de la humanidad.
Fuente: Prensa Mincyt/ https://mincyt.gob.ve/mincyt-participa-en-celebracion-del-80-aniversario-de-la-unesco/











