Matemático Julio Mosquera impulsa la eficiencia petrolera con la Teoría de Sistemas Grises

En Venezuela, mucha de la ciencia que se realiza está enfocada en el desarrollo de proyectos para optimizar y fortalecer el aparato productivo del país. Muestra de esto es el proyecto presentado por el matemático Julio César Mosquera, quien con su trabajo de investigación, Introducción a los sistemas grises, busca avanzar hacia una mayor independencia tecnológica.

El trabajo de Mosquera se enfoca en el desarrollo de modelos avanzados basados en la teoría de sistemas grises, con el objetivo de optimizar la eficiencia en el sector petrolero.

El científico explicó que controlar la producción óptima de un pozo petrolero es un desafío «bastante complicado» que requiere modelos matemáticos que permitan discernir las variables más importantes para luego desarrollar las tecnologías de control necesarias. La teoría de sistemas grises es una herramienta adecuada, ya que permite analizar y optimizar sistemas complejos e inciertos.

«Mi aspiración es que podamos desarrollar modelos matemáticos basados en esta teoría de los sistemas grises aplicados a otro ámbito, tanto de la economía como de la actividad social venezolana y creo que eso contribuiría enormemente al desarrollo científico y tecnológico de la nación de manera soberana», expresó Mosquera.

El investigador también reflexionó sobre la importancia de los esfuerzos colectivos contra problemas globales, como el cambio climático, considerando que «todo esfuerzo es válido». Finalmente, hizo un llamado a las nuevas generaciones a que se incorporen a las áreas de ciencia y tecnología para contribuir al desarrollo científico y tecnológico del país.

Fuente: Prensa Mincyt/ https://mincyt.gob.ve/destacan-importancia-de-los-modelos-matematicos-en-la-optimizacion-de-la-produccion-petrolera-en-venezuela/