Logran crear un implante cerebral que traduce pensamientos a habla con IA

Investigadores de la Universidad de California en Berkeley, han logrado desarrollar un implante cerebral que, usando Inteligencia Artificial (IA), es capaz de traducir la actividad cerebral en habla casi en tiempo real.

El estudio fue realizado en una mujer norteamericana que sufrió un derrame cerebral en el tronco cefálico hace 20 años, y gracias a este invento, puede comunicarse de manera más natural, por medio del análisis de su actividad cerebral, la cual se traduce a una versión sintetizada de su voz.

Los últimos desarrollos se centran en reducir la latencia, el tiempo entre el pensamiento y la palabra hablada, para permitir una comunicación más fluida, para ello los desarrolladores han utilizado algoritmos de aprendizaje profundo para mejorar la precisión de la traducción.

A pesar de encontrarse en desarrollo, los avances son prometedores, abriendo la puerta a una nueva tecnología que tiene el potencial de transformar la vida de personas con afecciones como parálisis, accidentes cerebrovasculares y esclerosis lateral amiotrófica (ELA), ayudándoles a recuperar su capacidad para comunicarse y expresarse de manera más independiente.

Internacionales #ciencia #tecnología #neurociencia #IA