IVIC invita a todos a ser científicos: La biodiversidad de Venezuela en las manos de su gente
El Centro de Ecología del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) está impulsando una iniciativa de ciencia ciudadana que invita a cualquier persona a participar en la documentación de la rica biodiversidad del país. A través de la plataforma digital iNaturalist, expertos y aficionados por igual pueden contribuir a la conservación y el estudio de las especies venezolanas.
El Dr. Jon Paul Rodríguez, biólogo e investigador del IVIC, explica que el programa capacita a los participantes en el uso de la aplicación, que permite subir fotografías de plantas, animales y hongos. Estos registros son georreferenciados y verificados por una comunidad global de expertos. «La ciencia ciudadana es un proceso donde cualquier persona contribuye conocimientos que enriquecen nuestra experiencia», afirma Rodríguez, quien destaca que los datos recolectados se suman al acervo global y pueden ser utilizados por organizaciones como la Comisión de Diversidad Biológica para la planificación y la toma de decisiones.
El Dr. Rafael Gianni, técnico asociado al laboratorio, señala que hasta la fecha, los científicos ciudadanos venezolanos han logrado registrar cerca de 121.300 observaciones verificables. Esta labor no solo genera conocimiento, sino que también inspira a las nuevas generaciones a interesarse por la ciencia y la biología.
El IVIC hace un llamado a la acción a todos los venezolanos. «Si dejamos cinco minutos menos de TikTok y dedicamos cinco minutos más a iNaturalist ya estamos haciendo una labor gigantesca», concluye Rodríguez. Las personas interesadas en participar solo deben estar atentas a las publicaciones del IVIC en su cuenta de Instagram para formalizar su inscripción en los cursos.
Fuente: Prensa Mincyt/ https://tinyurl.com/bdd2muhc









