Iniciamos la semana con una reunión muy productiva con el directorio de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), conformado por las cámaras, asociaciones y empresas directamente afiliadas.

En este encuentro abordamos temas relevantes sobre manufactura en materia de ciencia, tecnología en innovación con el objetivo de poner en marcha proyectos que fortalezcan la investigación, la innovación y el desarrollo de Venezuela.

Asimismo, presentamos los avances de Venezuela gracias a la política implementada por el presidente @NicolasMaduroMoros con la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández – Morán que nos ha permitido potenciar la siembra y preservación del talento científico nacional, con más de 754 mil niños, niñas y jóvenes del Programa Nacional Semilleros Científicos, más de mil proyectos de investigación financiados, 12 desarrollos de biotecnología para el sector salud, nuevos centros de investigación, reconocimientos internacionales como el del CEBISA, entre otros logros que tributan al país.

Tenemos el deber de potenciar los 13 Motores de la Agenda Económica Bolivariana de cara al 2031, consolidando el sector industrial con ciencia, tecnología e innovación nacional. Por eso invitamos a Conindustria a constituir mesas de trabajo de investigación y desarrollo y adoptar políticas de transformación digital.

Por eso, es importante la vinculación del sector industrial desde la agenda científica para apalancar y diversificar las capacidades nacionales en términos de soberanía e independencia. El presidente Maduro nos ha solicitado caminar con pies propios y para cumplir con esta agenda se requiere el desarrollo de las capacidades técnico-científicas nacionales. Ese es el horizonte.

Es una invitación, también, para que el sector industrial de Venezuela confíe en sus capacidades de creación para el desarrollo nacional. Tenemos proyectos esenciales que permiten sustituir la importación en todas las áreas, nos hace falta más confiabilidad en nuestras destrezas y habilidades.

Agradezco el recibimiento con el presidente de la Confederación Tito López y de Cecilia Castillo, presidenta ejecutiva de esta institución y extendemos nuestros saludos a todos los representantes de las cámaras industriales que están dispuestas a aportar al país sus propuestas de innovación en sectores como el automotriz, servicios, metalúrgico, entre otros.

Este es nuestro primer encuentro y la tarea está en marcha.