Ingeniería para la Soberanía: Celebramos el Día del Ingeniero y la Ingeniera impulsando la tecnológica Nacional

Hoy 28 de octubre de 2025, en el Día Nacional del Ingeniero, celebramos que en Venezuela la ingeniería es ejercida por hombres y mujeres comprometidos con el desarrollo de la Nación. La Fundación Instituto de Ingeniería para Investigación y Desarrollo Tecnológico (FIIIDT) extiende una calurosa felicitación a todos los y las profesionales de esta disciplina en el país y, muy especialmente, a su equipo de Ingenieros e Ingenieras que, con su labor diaria, transforman el conocimiento en soluciones concretas para el pueblo venezolano.

Desde su fundación y como ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), la FIIIDT ha dedicado su trayectoria de 45 años a liderar, articular y consolidar la Ingeniería en sus diversos centros de investigación en la construcción de proyectos desde la Ingeniería de los Materiales, la Mecánica, la Electrónica, la Eléctrica, la Geomática y la Certificación Electrónica. Potenciando así el desarrollo tecnológico para el aparato productivo nacional.

Los Ingenieros y las Ingenieras en la tecnología y los saberes

El Instituto de Ingeniería se enorgullece en presentar sus logros, enmarcados todos dentro de los avances de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, siendo parte importante las y los ingenieros de la Fundación.

La microscopía electrónica de barrido es una técnica o herramienta para la caracterización morfológica de diferentes tipos de muestras en estado sólido para conocer su morfología, su estructura y su composición, el Dr. Humberto Fernández Morán es un referente en está técnica y ha sido un aporte que hoy engalana nuestra Gran Misión Ciencia, garantizando al país autonomía en el análisis de materiales biológicos y metálicos, facilitando estudios claves para la salud. Esté aporte de envergadura por los Ingenieros y las ingenieras de la FII que día a día fortalecen esté gran logro con el Laboratorio Avanzado de Microscopía Electrónica de Barrido para Análisis Mineralógico y Materiales (LABMEB); garantizando así a Venezuela la autonomía a pesar de las medidas coercitivas unilaterales que sufre nuestro país. Este espacio es una nueva creación científica donde la inversión del Estado se convierte en una alternativa prodigiosa para crear nuevas capacidades, análisis, determinación de productos.

Los ingenieros e ingenieras de la Fundación han consolidado un gran aporte en la educación, sembrando y cosechando el ingenio y la creatividad con los programas el POLO va a la Escuelas, Ruta Científica, donde más de 10.000 niños, niñas y jóvenes Mirandinos se insertaron en el aprendizaje de la geomática, microscopía óptica, química, robótica mecánica y eléctrica; fortaleciendo la importancia de la Ingeniería en nuestras vidas.

En el fortalecimiento dentro del territorio los ingenieros y las ingenieras construyen un espacio en la formación, acompañamiento técnico e intercambio en proyectos tecnológicos con el Poder Popular y las comunas, en el ámbito de la Geomática comunal y la formulación de proyectos comunitarios que respondan directamente a las necesidades concretas de las comunidades organizadas, fortaleciendo así el modelo productivo socialista desde la base.

Visión de Futuro: Patria y Soberanía

Los ingenieros y las ingenieras se proyectan hacia el futuro con la misión de liderar, articular, integrar y consolidar las relaciones, planes, proyectos y acciones conjuntas entre los sujetos del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. La FIIIDT reafirma su compromiso de seguir impulsando la formación de talento jóvenes, sembrando curiosidad científica y resaltando el papel esencial de la investigación nacional en la solución de los grandes desafíos sociales, tecnológicos y la investigación aplicada, enfocando sus capacidades en las áreas clave de la ingeniería.
Seguimos trabajando de la mano con el pueblo y para el pueblo, junto al Gobierno Bolivariano para transformar el conocimiento de nuestros profesionales en soluciones concretas que consoliden la independencia productiva y tecnológica de Venezuela.

IngenieríaParaLaSoberanía
Prensa Fiiidt