Gobierno Nacional fortalece agenda de territorialización Científico-Tecnológica

El Gobierno nacional continúa fortaleciendo la agenda de ciencia, tecnología e innovación como parte de la 6ta Transformación de la Ley Orgánica del Plan Nacional de Desarrollo de las 7 Transformaciones (2025-2031), una política que involucra a más de $63.786$ investigadores registrados en el ONCTI.

Como parte de esta política, la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, se reunió con los responsables de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) en los $24$ estados del país, junto a viceministros y autoridades. El encuentro sirvió para evaluar la política nacional y la agenda internacional.

La ministra destacó el «acompañamiento en el territorio» de cara a la consulta popular del próximo $23$ de noviembre, involucrando a las asambleas, consejos comunales y comunas.

Puntos Clave de la Agenda Científica
    1. Formación de Alto Nivel: Se revisaron los últimos detalles para el próximo inicio de clases en la Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández–Morán, destinada a formar a la Generación Genial en carreras para atender los desafíos de los tiempos actuales.
    2. Premios Nacionales: La ministra señaló que los Premios Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán han recibido postulaciones de todo el país, destacando la mayor presencia de la mujer.
    3. Agenda Internacional: Venezuela se prepara para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) en Brasil. Además, una delegación asistirá a la proclamación del Cebisa en la Asamblea General de la Unesco como Laboratorio Categoría Tipo II. Este centro se convierte en un Polo Tecnológico internacional de Ciencia Abierta Especializada en biotecnología para la producción de semillas agámicas, resguardando más de $80$ variedades de papas y otros cultivos.

Finalmente, la ministra resaltó que estos encuentros son fundamentales para fomentar «la generación de capacidades investigativas, generación de proyectos y la formación en todos los niveles» para ampliar el gran movimiento de científicos, innovadores y tecnólogos del país.

Fuente: Prensa Mincyt/ https://mincyt.gob.ve/gobierno-nacional-fortalece-agenda-de-territorializacion-cientifico-tecnologica/