El rover Perseverance de la NASA encuentra los indicios más claros de vida microbiana antigua en Marte

En un hito histórico para la astrobiología, la NASA ha anunciado que una muestra de roca obtenida por el rover Perseverance en Marte contiene los indicios «más claros» hasta la fecha de posible vida microbiana antigua. La muestra, recogida de una roca apodada «Cheyava Falls» en el cráter Jezero, revela una combinación de minerales y compuestos orgánicos que, en la Tierra, son a menudo subproductos de la actividad biológica.

Desde su aterrizaje en 2021, Perseverance ha estado explorando el cráter Jezero, una zona que se cree fue un antiguo lago y sistema fluvial hace miles de millones de años. El análisis de esta muestra en particular, conocida como «Sapphire Canyon», mostró unas distintivas texturas en la roca, llamadas «manchas de leopardo», que intrigaron a los científicos; los análisis han sido públicados en la revista Nature el pasado miércoles.

Minerales que sugieren actividad biológica

El análisis detallado con los instrumentos del rover reveló que estas «manchas» son ricas en minerales como la vivianita (fosfato de hierro) y la greigita (sulfuro de hierro). Estos minerales, junto con la presencia de carbono orgánico, sugieren que ocurrieron reacciones químicas que en la Tierra son comunes en entornos pobres en oxígeno donde los microorganismos metabolizan la materia orgánica.

«Este hallazgo de nuestro increíble rover Perseverance es lo más cerca que hemos estado nunca de descubrir vida antigua en Marte», ha declarado Nicky Fox, administradora asociada de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA. «Es una especie de señal residual. No es vida en sí misma, pero ciertamente podría haber sido vida antigua que estuvo allí hace miles de millones de años».

A pesar del entusiasmo, los científicos de la NASA mantienen la cautela, ya que estas formaciones también pueden crearse mediante procesos geológicos no biológicos. Por ello, la confirmación definitiva solo se podrá obtener cuando las muestras sean devueltas a la Tierra en una futura misión de retorno, donde podrán ser analizadas con instrumentos de laboratorio mucho más sofisticados.

Hasta el momento, Perseverance ha recogido 27 muestras de rocas, todas ellas selladas herméticamente en tubos para su futuro traslado. Este hallazgo representa un paso crucial en la búsqueda de una de las preguntas más grandes de la humanidad: ¿existió vida alguna vez fuera de nuestro planeta?