​Delegados Internacionales resaltan la experiencia venezolana como modelo de resiliencia y soberanía alimentaria

La experiencia de Venezuela para enfrentar desafíos políticos, climáticos y económicos fue destacada por delegados internacionales en el marco del Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra, celebrado en el Centro de Convenciones de La Carlota.

​El delegado chileno, Luis Claudio Guzmán, resaltó la capacidad de la nación para recuperarse de la crisis y el impacto de las Medidas Coercitivas Unilaterales, calificándola como un «ejemplo para el mundo».

​Voluntad Política para la Soberanía Alimentaria
​Guzmán se centró en la transformación del sistema alimentario venezolano. Recordó que el país importaba la mayoría de sus alimentos, pero que actualmente logra satisfacer su demanda local con producción interna.

​»Podemos ver que con voluntad política y apoyo de la población se puede dar de comer a millones de personas, que antes dependían de la importación, con productos locales y que son cultivados sin agro tóxicos, eso en Europa con tantos recursos no son capaces de hacerlo», reflexionó Guzmán.

​El delegado chileno insistió en que la clave no es la riqueza, sino la «voluntad, de movilizar la gente, apoyar la gente, tener confianza en ella para resolver los desafíos».

​Esta experiencia, que se desarrolla en el Congreso Mundial con más de dos mil invitados internacionales, es vista como una alternativa viable para Venezuela y el mundo entero.

Fuente: ​Prensa Mincyt / https://tinyurl.com/2ftn724v