Ciencia Soberana: Venezuela Rescata Semillas Ancestrales para blindar la Salud y la Nutrición

La ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, destacó en una ponencia que la ciencia soberana, articulada con el poder campesino, está transformando la salud nutricional del país. Desde el Instituto Nacional de Nutrición, la Ministra reafirmó la premisa «somos lo que comemos» y la necesidad de una reeducación alimentaria.

La Ministra Jiménez Ramírez enfatizó que Venezuela revierte la erosión genética causada por la importación de semillas foráneas y el impacto de agroquímicos en la salud pública. Un ejemplo clave es el rescate de la papa andina, donde los productores han logrado más que duplicar el rendimiento de las semillas importadas. Este esfuerzo se apoya en el laboratorio de biotecnología más moderno de Los Andes, dedicado al rescate y reproducción de material genético.

Este trabajo no se limita a la papa: abarca más de 428 rubros, incluyendo el cacao de premios mundiales y la revalorización de cultivos como el ocumo y el ñame. La Ministra concluyó que las Medidas Coercitivas Unilaterales impulsaron la urgencia de la autosuficiencia, y hoy el material genético rescatado es un patrimonio libre y colectivo que restaura la relación del país con su biodiversidad, fortaleciendo la economía local.

Fuente: Prensa Mincyt/https://tinyurl.com/397wsdb5