Biopolímero Soberano: INZIT elabora tercer lote de apósitos de quitosano para regeneración de quemaduras
La Fundación Instituto Zuliano de Investigaciones Tecnológicas (INZIT), adscrita al MINCYT, está en la fase de preparación de su tercer lote de apósitos de quitosano. Este material, producto de la innovación tecnológica nacional, está destinado al Centro de Atención Integral al Paciente Quemado del Hospital Coromoto de Maracaibo.
Este proyecto, liderado por el Dr. Adrián Chávez, utiliza el quitosano —un biopolímero natural— para el tratamiento de quemaduras de segundo y tercer grado, así como pie diabético. La investigación ha demostrado excelentes resultados preliminares, logrando una disminución significativa en el tiempo de cicatrización, ausencia de infección y alta hospitalaria en tiempo récord, superando los tratamientos tradicionales.
Recientemente, el Hospital Coromoto recibió el segundo lote de 80 apósitos esterilizados, entregados bajo protocolos aprobados por el comité de bioética a los especialistas Dr. Luis Ríos y Dr. Orlando Guijarro.
La presidenta de INZIT, Lcda. Mayuli Urdaneta, reafirma el compromiso institucional de optimizar el suministro continuo de estos apósitos, fortaleciendo el Sistema Público Nacional de Salud con tecnología propia. Este proyecto fue posible gracias a la financiación de FONACIT, que permitió adecuar un laboratorio especializado en la Fundación INZIT, dando continuidad a la Misión Ciencia Dr. Humberto Fernández Morán.
Fuente: Prensa Mincyt/ https://mincyt.gob.ve/la-fundacion-inzit-prepara-tercer-lote-de-apositos-de-quitosano-para-el-hospital-coromoto/


