ABAE utiliza tecnología satelital para la prevención y control del dengue
La Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE) presentó los avances de la tecnología satelital venezolana en la prevención y control de enfermedades transmitidas por vectores, como el Aedes aegypti, transmisor del dengue.
Durante la Jornada Científica de Salud 2025 en Caracas, la directora de Aplicaciones Espaciales de ABAE, Verónica De Souza, demostró cómo las capacidades de observación terrestre del Satélite Miranda (VRSS-1) permiten identificar y mapear áreas de riesgo epidemiológico en el territorio nacional.
De Souza explicó que la línea de investigación interinstitucional busca contribuir a la geolocalización de los patrones de distribución del dengue y los factores ambientales que favorecen su reproducción. Esto resulta clave para mejorar las políticas públicas y disminuir la incidencia de casos en el país.
Las imágenes captadas por el VRSS-1 proporcionan información valiosa sobre variables como temperatura superficial, cobertura vegetal, cuerpos de agua y patrones de urbanización. Estos datos son procesados mediante sistemas de información geográfica para identificar zonas de mayor vulnerabilidad y optimizar las estrategias de intervención sanitaria.
La presentación se dio en el marco de la Jornada Científica de Salud 2025, que reunió a más de 6.700 médicos especialistas, estudiantes y profesionales de todo el país, bajo el lema «La Ciencia al Servicio de la Vida».
Fuente: Prensa Mincyt/ https://mincyt.gob.ve/abae-cuenta-con-tecnologia-satelital-para-prevenir-y-controlar-patrones-de-distribucion-del-dengue/
